En 20 años el PIB percapita creció en 162%, lo cual fue motivado por un crecimiento sostenido del 5.4% anual, con una leve baja en años recientes y una recuperación en el año 2011. En años recientes, una medida de política que propagó dicho crecimiento fue un ambiente macro económico estable y una regla de balance estructural en las finanzas públicas.

Algunas medidas de política cabe resaltar. Por una parte la inversión social ha crecido de forma importante, igual situación ha tenido la tasa de inversión total. Pese a lo anterior, también persisten los enormes desafíos de la desigualdad y la inercia de la pobreza extrema que no reacciona al crecimiento. De igual forma una cantidad de variables culturales y sociales merecen una discusión importante, ya que enmarcan, entre otras cosas,un ambiente social que propicia o no el crecimiento económico. Sin duda también hay muchas otras cosas más que ha lograda y otras que han quedado en el tintero.
En próximos post abordaré algunas políticas públicas de Chile, mostrando que estas ocurren en entornos complejos, alejadas de la creencia de los grandes acuerdos nacionales y las recetas establecidas, generalmente pueden ser explicadas por los modelos de Multiple Streams o advocacy coalition.
5 comentarios:
Alcanzar la meta del milenio en pobreza...Aclaración...
En cuanto a presupuesto, ¿qué tan rígido es?
Cuando fui a chile tuve la oportunidad de visitar a las familias en pobreza extrema del chile solidario, no habia ningun ninio desnutrido o sin zapatos, todos rosados y bien alimentados, claro eran familias pobres en terminos de vulnerabilidad (desempleo, madres solteras), pero es una pobreza relativa, que en muchos paises persiste al menos en el inmaginario. Lucho
Muy bien doctor, supongo lo llevaron personas del Gobierno. Porqué hay comunidades en Chile que literalmente están en la indigencia, por ejemplo personas que colectan basura, etc. Igual existen barrios de alta delincuencia y con problema sociales extremos. Efectivamente hay grupos donde el nivel de necesidades satisfechas tiene otras caracaterísticas...
Don Walter, espero tocar ese tema en otro post...El de la regla fiscal..
Publicar un comentario