En pocas horas, quedarán 365 días de administración de
gobierno para materializar, o no, reformas transcendentales para el país y, con
ello, consolidar, o no, el legado de esta administración. ¿Qué se podría
anunciar en el contexto del próximo informe del presidente? Si bien, se hablará
de resultados principales, podrían anunciarse algunas decisiones trascendentales,
paso revisión a ello.
Por tradición el informe se esquematiza en lo económico,
social, político, administración y otros; despojando de ellos el ropaje de los
pactos, los resultados a presentarse casarán con el ambiente de continuidad que tienen las
políticas públicas en Guatemala, lo que se ejemplifica con la tendencia decreciente en indicadores
de criminalidad (pero con mayores gastos) o la tendencia de cobertura en salud
o educación; pese a que esto puede dar lugar a discusión[1],
creo que el informe tocará estos resultados sin mayores problemas, y sin causar
mayores sobresaltos. Sumado a dicho presentación, una práctica
transcendente para Guatemala podría ser el seguir lo que se realiza en varios países, en tanto el “Estado de la Nación”
tiene una importancia sobresaliente centrada en los anuncios. De esa
cuenta, entre otros, podría haber anuncios sobre: i) la continuidad,
fortalecimiento o clausura de la CICIG; ii) especificación de las medidas
tributarias a establecer este año, derivado de las objeciones; iii) proyectos
de construcción que serán finalizados este año 2015; iv) dado que el país salió
calificado en 2014 como un país con alta corrupción, se podrían mencionar las
medidas específicas a implementar.
De esa cuenta, el informe y su mensaje pueden ser
instrumentos que por una parte pueden ayudar a la consolidación del legado de la
administración y, más importante, pueden aportar a lograr constituir un horizonte previsible de acciones relevante para el año 2015, algo que sin dudas
ciertos sectores esperan con ansias.
[1] Algunas
cosas serían: crecimiento acelerado (>=3.9%), estabilidad en precios e
indicadores clave (Inflación controlada <4 20104="" a="" al="" alza="" ambiente="" anuncio="" avance="" bien="" cambio="" campo="" como="" con="" conflictivo="" contrastar="" controlado="" cr="" d="" de="" decreciente="" desigualdad="" desnutrici="" dir="" educaci="" el="" empleo="" en="" encontrado="" estructural="" etc.="" fecha="" ficit="" fiscal="" g="" gobernabilidad="" grupos="" habr="" han="" junto="" la="" lastimosamente="" llegar="" lo="" los="" m="" materia="" medidas="" menes="" metas="" mostrar="" mucho="" n="" nbsp="" nero="" nimos="" no="" o:p="" o="" otros="" pobreza="" podr="" pol="" por="" puede="" que="" reducci="" reforma="" resultados="" salarios="" salud="" se="" sectores="" seguir="" ser="" si="" sino="" social="" soluciones="" tendencia="" ticas="" transversales="" trascendentales.="" vulnerables="" y="" ya="">4>
No hay comentarios:
Publicar un comentario